YOGA: Unión (Yuj: uncir, unir, concentrar ...) en los diferentes planos del ser humano: Cuerpo físico (sistemas y aparatos), mental ( pensamientos), emocional (sentimientos) y espiritual (alma individual y alma universal).
La enseñanza del Yoga se ha extendido por todo occidente, siendo su vertiente mas conocida el Hatha Yoga. Sin embargo, el Yoga va mucho mas allá. Su práctica integral conecta al individuo, no solo con cuerpo y mente (ventajas ya, de por sí, muy provechosas), sino también con el SER que todos llevamos dentro, a través de la Meditación y otras técnicas milenarias, ayudándonos a resolver conflictos internos (miedos, inseguridad, etc.). Las diferentes vertientes del YOGA ayudan a ahondar en los mas sutiles aspectos de la naturaleza humana y trascendente.
El Yoga, en sus orígenes, se transmitía de Maestro a discìpulo. Se cree que fué Patánjali (s. III-II A,C.), eminente pensador, quien recopiló estas enseñanzas en sus famosos Yoga Sutras, traducidos a todos los idiomas. Prácticamente todas las Escuelas de Yoga en la actualidad, y siguiendo la tradición, tienen un linaje de Maestros que transmiten su saber a toda persona interesada en seguir sus enseñanzas. (Ver "Quienes somos" y "Escuelas de Sabiduria").
El Yoga es aconfesional, no es dogmático, cualquier persona, sean cuales sean sus creencias, puede practicarlo ya desde la niñez y sin límite de edad.