Se trata de una práctica de recuperación de la movilidad de la mujer, en el periodo del post-parto, así como una ayuda para afrontar los cambios que se producen en su vida como consecuencia del nacimiento de su hijo, sobre todo en madres primerizas
- Se corrige la estática defectuosa de la columna vertebral, en sus segmentos cervical, dorsal y lumbar.
- Se fortalecen y revitalizan los músculos distendidos durante el embarazo, mediante ejercicios de tonificación, yoga, etc.
- Se brinda a la madre un espacio para expresar sus nuevas experiencias, compartir los cambios y nuevas adaptaciones a nivel fisico, social, de pareja, nuevos roles familiares, etc.
- Relacionarse con el bebé desde el acercamiento y el contacto, a través del juego y el estímulo corporal.